En una salida en barco puedes ver diferentes edificios de Barcelona desde el mar y disfrutar del skyline de la ciudad olímpica, lleno de arquitectura vanguardista y modernista.
¿Has visto alguna vez Barcelona desde el mar? Por si la respuesta es negativa, hoy vamos a ofreceros información en esta publicación sobre las vistas que podéis observar y disfrutar en una salida en barco por la costa de la ciudad olímpica. En el caso de que vuestra respuesta sea afirmativa, os leemos en los comentarios.
Os vamos a hablar sobre la historia del Puerto Olímpico de Barcelona, y su actual remodelación, de los diferentes edificios de Barcelona que se pueden apreciar desde el mar, y de diferentes símbolos visibles desde su costa. La ciudad olímpica es un referente en arquitectura, modernismo y vanguardismo, como lo son otros edificios de Barcelona.
El Puerto Olímpico de Barcelona: historia y remodelación
El Puerto Olímpico de Barcelona es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este puerto deportivo fue construido para albergar las competiciones de vela de los Juegos Olímpicos de 1992, y ha sido uno de los puntos turísticos más importantes de Barcelona desde la fecha.
El arquitecto Oriol Bohigas y el ingeniero Albert Viaplana diseñaron el proyecto del Puerto Olímpico, y su construcción se inició en 1986 y finalizó en 1991. Durante este tiempo, muchas infraestructuras fueron construidas y se realizaron innumerables obras para acondicionar la zona y prepararla para acoger los Juegos Olímpicos.
El Puerto Olímpico tiene un puerto deportivo con capacidad para más de 700 embarcaciones. También cuenta con una gran variedad de edificios y estructuras, entre las que destacan las Torres Mapfre y el Hotel Arts. Estos dos rascacielos, diseñados por los arquitectos españoles Enric Miralles y Benedetta Tagliabue, se construyeron para alojar a los atletas y turistas que acudieron a los Juegos Olímpicos, y se han convertido en iconos destacables del skyline de la ciudad y de la arquitectura de Barcelona.
Las Torres Mapfre tienen una altura de 154 metros y cuentan con una fachada de vidrio y acero, mientras que el Hotel Arts es un impresionante edificio de 44 plantas con una forma muy característica. Además, el Puerto Olímpico cuenta con otros edificios y estructuras de gran belleza, como el Pabellón Olímpico de Vela, el Faro de la Barceloneta y el Puente de la Marina.

Foto del Puerto Olímpico de Barcelona, en el que se encuentran algunos de los edificios de Barcelona más destacados
Tras los Juegos Olímpicos, el Puerto Olímpico se convirtió en un lugar muy turístico en el que destacaba el ocio. La zona se llenó de restaurantes, bares, discotecas y tiendas, convirtiéndose desde entonces en un lugar de encuentro para los jóvenes y turistas que visitan la ciudad. Además, el puerto deportivo de Barcelona se ha convertido en un lugar muy popular para practicar deportes acuáticos como la vela, el windsurf y el paddle surf, y como no, para realizar una salida en barco.
El Puerto Olímpico de Barcelona es un lugar emblemático que forma parte de la historia de la ciudad. Este puerto deportivo, construido para los Juegos Olímpicos de 1992, se ha convertido en uno de los lugares más visitados y populares de Barcelona, gracias a sus impresionantes edificios y estructuras, su puerto deportivo y su amplia oferta de ocio.
¿Quién no ha estado alguna noche de discoteca por la zona o ha disfrutado de su oferta gastronómica? Nos emociona, y también entristece, ya que los últimos restaurantes cerraron en enero de este año. Pero no hay que preocuparse, en la remodelación actual la gastronomía tiene un papel muy importante para revitalizar la zona.
Remodelación y actualización del puerto: la America’s Cup en el punto de mira
La remodelación del Puerto Olímpico afecta una superficie aproximada de 9.500 m2, con una inversión de alrededor de 8,3M€. Las obras se iniciaron en 2022 y su finalización está prevista para el primer cuatrimestre de 2023.
La transformación del Puerto Olímpico tiene diferentes objetivos: convertir este espacio en un lugar comprometido con la ciudadanía, renovar el área para que sea el epicentro de la economía azul, la náutica, la gastronomía, y el mar. Unos retos importantes para el desarrollo turístico, deportivo y cívico de la ciudad.
El horizonte de estas obras, y una de las primeras pruebas para las nuevas instalaciones, es la America’s Cup de 2024, que coincidirá con la celebración de este evento mundial del deporte de vela. Seguro que las inauguraciones serán de las más sonadas de edificios de Barcelona e instalaciones deportivas y marítimas.
La sostenibilidad también es uno de los ejes vertebradores de las mejoras del Puerto Olímpico, para que este se convierta en un referente de la gestión medioambiental. Mantener un ecosistema marino natural vivo y en equilibrio se requiere un esfuerzo por parte de los ciudadanos, empresas, organizaciones e instituciones. Catvents tiene ese compromiso en su ADN.
Los principales edificios de Barcelona y obras de arte que puedes ver desde la costa
Estos son los principales edificios de Barcelona visibles desde el mar Mediterráneo. Uno de los mejores skylines del planeta.
La Sagrada Familia
El icónico templo diseñado por Antoni Gaudí es una de las atracciones más famosas de Barcelona. Sus torres y detalles arquitectónicos únicos se distinguen fácilmente en una salida en barco. Está actualmente en construcción y su fecha de finalización se prevé para 2026.
Torre Agbar
Esta moderna y llamativa torre de cristal, diseñada por Jean Nouvel, destaca en el horizonte de Barcelona. Su forma cilíndrica y su iluminación nocturna la convierten en un punto de referencia fácilmente reconocible, y es objeto de bromas en entornos de humor picante.
Hotel W Barcelona
Es conocido popularmente como «Hotel Vela», debido a que su forma recuerda a una vela de embarcación. Este lujoso hotel se encuentra en la playa de la Barceloneta. Es una estructura emblemática de la ciudad y se puede apreciar claramente desde el mar.
Palau Nacional
Este palacio está ubicado en la montaña de Montjuïc, el Palau Nacional es un imponente edificio construido para la Exposición Internacional de 1929. En la actualidad, alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña y su majestuosa fachada es visible desde el mar Mediterráneo.
Torre Mapfre y Hotel Arts
Estas dos torres gemelas se encuentran en el Port Olímpic y son dos de los edificios más altos de Barcelona. La Torre Mapfre es reconocible por su fachada de cristal oscuro, mientras que el Hotel Arts, de forma similar pero con tonos claros, destaca por su lujo y diseño contemporáneo.
También podemos distinguir el pez de oro, obra de Frank Gehry, un arquitecto canadiense de los más reputados del mundo. Es conocido y reconocido por el museo Guggenheim de Bilbao. El pez flota sobre el mediterráneo y parece lanzarse al mar Mediterráneo. Mide 56 metros de largo y 35 de alto. Lo caracterizan la ausencia de cola y de cabeza. La escultura también tiene cierta cultura del misterio asociada a su creación por parte de supuestas organizaciones esotéricas. Está construido en acero de color bronce y cuando el sol incide directamente en su figura se puede ver dorado, como si se tratara de una joya monumental. Es un icono de la ciudad ya consolidado.

Foto de las torres gemelas de Barcelona
El modernismo y el vanguardismo están muy presentes en Barcelona
El modernismo y el vanguardismo son dos movimientos artísticos y culturales muy importantes en la historia de Barcelona, y de los más destacados.
El modernismo surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Es una corriente artística que se caracterizó por su decoración elaborada, la utilización de formas orgánicas inspiradas en la naturaleza, y por la incorporación de tecnologías modernas de construcción como el hierro y el vidrio. El modernismo se reflejó en la arquitectura, el diseño y la decoración de muchos edificios de Barcelona y espacios públicos. Tres claros ejemplos son la Sagrada Familia de Gaudí, el Palau de la Música Catalana y el Parque Güell.
El vanguardismo surgió a principios del siglo XX y se caracterizó por su interés en la experimentación, su rechazo de las convenciones artísticas y su interés por la innovación. En Barcelona, el vanguardismo se manifestó en movimientos como el surrealismo y el dadaísmo, y en artistas como Joan Miró y Salvador Dalí. Este estilo contemporáneo también se ve reflejado en edificios de Barcelona.
Los dos movimientos tuvieron un gran impacto en la cultura de Barcelona y siguen siendo una parte importante de la identidad de la ciudad. Son motores de la actividad cultural y del turismo.
En Catvents os ofrecemos nuestros servicios de salida en barco por la costa, y podréis apreciar los principales edificios de Barcelona, y muchas más cosas. Disfruta, relájate y comparte tiempo con tus seres queridos, compañeros de trabajo, y acompañantes en tus vacaciones. Nuestra calidad y atención hará que tu experiencia sea única y memorable. Ven a admirar los edificios de Barcelona, el Puerto Olímpico, y las obras de arte más representativas desde otro punto de vista, y recuerda que también ofrecemos servicios de visita física a estos monumentos tan emblemáticos de la ciudad.
Para realizar tu reserva puedes contactar con nosotros mediante nuestro whatsapp / teléfono 639 433 079 ó rellenando nuestro formulario de contacto. ¡No te quedes con las ganas!
Julián Guisado